
REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DESARROLLA TALLER “PROTECCIÓN DE MARCAS NOTORIAS Y FAMOSAS”
El Centro Nacional de Registros a través del Registro de la Propiedad Intelectual, realiza acciones encaminadas a la difusión de la propiedad intelectual, sobre todo en la protección y prevención de la apropiación indebida de la misma, todo ello en cumplimiento a la Política Nacional de la Propiedad Intelectual, que permita ejecutar estrategias y líneas de acción que para fomentar la protección a las marcas, por tal motivo desarrollar este día martes 21 de mayo el taller denominado “Protección de Marcas Notorias y Famosas”.
Entre los objetivos principales bajo los cuales se desarrolla este taller están: fortalecer los conocimientos de marcas notorias y famosas y la relación con otro países que utilizan la protección de marcas notoriamente conocidas que no estén registradas de conformidad con las obligaciones internacionales contraída en virtud del Convenio de Paris para la Protección de la Propiedad Industrial y el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (el Acuerdo sobre los ADPIC).
Con este tipo de talles se espera que los participantes reconozcan que no solamente las grandes empresas, sino también las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), tienen la oportunidad de alcanzar una buena reputación entre sus clientes de manera tal que sus marcas sean reconocidas como notoriamente conocidas y adquieran la protección sin solicitar su registro.
Dentro del desarrollo del taller se llevó a cabo también un conversatorio con panelistas especialistas en propiedad intelectual y derecho de empresa, quienes discutieron sobre los criterios y experiencias para determinar si una marca es notoriamente conocida, la protección de marcas notoriamente conocidas contra nombres de dominio, el internet como prueba de uso y notoriedad de las marcas, las marcas notorias y el principio de especialidad, entre otros temas.
Esta jornada contó con la presencia y participación en nombre de la Dirección de Registro de la Propiedad Intelectual, Lic. Rafael Alexander Morales y representantes de asociaciones de abogados especialistas en propiedad intelectual, representantes de universidades y registradores y registradoras de la oficina de la Propiedad Intelectual del CNR.